En este momento estás viendo Cremación en Chile: Un Vistazo Detallado al Proceso y los Pasos Necesarios
Cremación

Cremación en Chile: Un Vistazo Detallado al Proceso y los Pasos Necesarios

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:articulos

La cremación es una opción que va en alza en Chile para un ser querido que ha partido. Este proceso brinda una alternativa respetuosa y sostenible a la tradicional inhumación en un cementerio. En este artículo, exploraremos lo que debes saber acerca de la cremación en Chile, cómo funciona y qué pasos debes seguir.

¿Qué es la cremación?

 

La cremación es un proceso por el cual el cuerpo de una persona fallecida se somete a altas temperaturas en un horno especializado, lo que resulta en la reducción de los restos a cenizas. Estas cenizas pueden ser posteriormente guardadas en una urna o esparcidas en un lugar significativo para la familia.

 

¿Cómo funciona el proceso de cremación en Chile?

 

1. Certificación de defunción: Antes de la cremación, se debe obtener un certificado de defunción, emitido por un médico y además uno emitido por el Registro Civil. Este documento es necesario para cumplir con las regulaciones legales y se entrega al servicio funerario elegido.

 

2. Preparación del cuerpo: El cuerpo del fallecido se coloca en un ataúd especial diseñado para cremación. Es importante que la familia sepa que cualquier objeto metálico, como joyas o prótesis, debe retirarse del cuerpo antes del proceso.

 

3. Ceremonia de despedida: Muchas familias optan por realizar una ceremonia antes de la cremación. Esto puede ser un momento significativo para honrar al ser querido y dar el último adiós.

 

4. Cremación: El cuerpo se coloca en el horno crematorio, donde se expone a temperaturas extremadamente altas. Este proceso puede tomar varias horas.

 

5. Recuperación de cenizas: Una vez que la cremación ha finalizado y el horno se ha enfriado, se recuperan las cenizas. Estas cenizas se colocan en una urna, que puede ser elegida por la familia.

 

¿Qué se debe hacer después del cinerario?

 

Después del proceso, es relevante considerar lo que se hará con las cenizas. Estas son algunas opciones comunes:

 

Entierro en un cementerio: Las cenizas se pueden enterrar en una tumba designada en un cementerio.

 

Colocación en un nicho: Algunos cementerios ofrecen nichos especiales para colocar urnas de cenizas.

 

Esparcimiento: Las cenizas se pueden esparcir en un lugar significativo, como un jardín conmemorativo o en la naturaleza.

 

Guardado en casa: Algunas personas optan por guardar las cenizas en sus hogares en una urna conmemorativa.

 

Entendemos que la cremación es un proceso delicado que requiere atención cuidadosa y respetuosa. Si estás considerando la cremación como una opción para el manejo de los restos de un ser querido, nuestro equipo de Funeraria Niño Dios está aquí para ofrecerte apoyo y orientación en cada paso del proceso. Desde la certificación de defunción hasta la elección de lurna y el sitio de destino de las cenizas, estamos comprometidos a proporcionar un servicio completo y compasivo.